El Parlamento Vasco aprobó ayer la nueva Ley de Turismo, que viene a sustituir a la aprobada en 1994. La nueva norma tiene como objetivo «reflejar y actualizar aspectos de la realidad turística, incluyendo las últimas novedades en cuanto a figuras alojativas y de mediación y a su especialización».
En concreto, la ley busca regular todas las figuras de alojamiento turístico, desde las tradicionales (hoteles, pensiones y casas rurales) hasta las más emergentes como los apartamentos turísticos, las habitaciones en casas de particulares o los llamados «Bed & Breakfast». A partir de ahora, toda persona que gestione un alojamiento para uso turístico tendrá que estar inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Euskadi. Además, las viviendas de uso turístico dejarán de regirse por la Ley de Arrendamientos Urbanos y estarán sujetas a la nueva normativa turística vasca, lo que obligará a sus propietarios a suscribir los partes de entrada de personas viajeras.
En cuanto a la clasificación de los hoteles y del resto de alojamientos por categorías, la nueva ley contempla que el conocimiento del euskera por parte del personal que recibe a los clientes será valorado a la hora de sumar estrellas. También influirá la calidad del empleo generado mediante la inexistencia de sanciones por parte de la autoridad laboral.
Fuentes: BOPV y Deia